Ginkgo Biloba y Ginseng Extracto con Miel por 30 ampollas Bebibles
$28,000
Accion
La combinación de estas plantas tradicionales produce efectos fisiológicos a nivel cerebral, aumentando la concentración y la actividad de la memoria, reduce el cansancio, aumenta el vigor y la resistencia. Estimula las funciones del sistema nervioso y del sistema inmunológico, ayuda a mejorar la circulación sanguínea en las terminaciones nerviosas del cuerpo. Importante suplemento para ayudar a prevenir y sobrellevar trastornos de la edad como el Alzheimer, arterioesclerosis cerebral, retinopatía y sensibilidad sin que esto implique la curación o tratamiento de las mismas, siempre y cuando este acompañado de verdaderos hábitos saludables como una buena dieta y ejercicio moderado.
Composicion
Cada 10 ml contiene extracto de ginkgo biloba (equivalente a 4,3 mg de glucosidos flavonicos) (hojas) – 20mg, miel de abejas- 60mg, extracto liquido de panax ginseng (equivalente a 8 mg de ginsenosidos) (raíz)- 20 mg
Registro Sanitario SD2008-0000649
Modo de Uso
Tomar oralmente uno o dos frascos
Presentacion
Caja por 30 frascos de vidrio de 10 ml
Contraindicaciones
No debe ser consumido por personas que sufran diabetes debido a su contenido de jalea.
Productos relacionados
Panax Ginseng extracto por 30 ampollas
Colágeno y Magnesio en polvo. Presentación x 700g. Sabor a Naranja
NEUROZIN
- Extracto de trigo rojo
- Glicerofosfato de sodio
- Vitamina B2
- Glicerofosfato de potasio
- Glicerofosfato de calcio
- vitamina B1
- Vitamina B12
- Glicerofosfato de magnesio
- Niacinamida
- Ácido pantoténico
- vitamina B6
MACA ANDINA 100 PASTAS
Qué es la maca andina
La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, donde se cultiva tanto por sus cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad y mejoran la líbido. La maca andina se asemeja mucho a un rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud. Se cultiva a una altitud de 2700 a 4300 metros sobre el nivel del mar, y ha sidocultivada en los Andes peruanos durante casi 2.600 años. Los beneficios para la salud de la maca han sido conocidos desde tiempos inmemoriales, incluso antes de la llegada de los españoles al Perú. Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco, sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades. Durante la colonización española del Perú, la maca fue usada por los incas para pagar impuestos.Beneficios de la maca
Entre los beneficios para la salud de la maca andina se encuentran: - Aumenta la fuerza y la libido, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general. La maca es un adaptógeno, ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse a las situaciones de estrés, aumenta la capacidad del cuerpo para defenderse contra el debilitamiento físico y mental. - Regula y aumenta la función del sistema endocrino, las glándulas que producen las hormonas necesarias para las funciones corporales y metabólicas esenciales como la fertilidad, la función sexual, la digestión, el cerebro y la fisiología del sistema nervioso, y los niveles de energía. Las hormonas regulan muchas cosas, incluso el estado de ánimo, el crecimiento, el desarrollo sexual y la función del tejido. Las hormonas también juegan un papel en muchas enfermedades, como el cáncer y la depresión.A fin de lograr los mejores resultados es aconsejable consumir 3 capsulas de maca al día. Se toma una capsula antes de cada comida- Apoyo a las glándulas suprarrenales, manteniendo la salud general del cuerpo en situaciones de estrés. Tiene un efecto analgésico gracias a los terpenoides y saponinas que le da el poder para aliviar el dolor y actúar como expectorante y sedante. - Las mujeres han encontrado que ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. - Los hombres la han utilizado para aumentar la fertilidad y la función sexual. Por esta razón se ha ganado el apodo de "Viagra de la naturaleza." - Sueño más profundo - Mejora la memoria y la función cerebral - Retarda el proceso de envejecimiento - Invierte la sequedad vaginal Los peruanos siempre han comido la maca cocida, pero la han preparado de diferentes maneras. También fermentada como cerveza. También puede ser asada, hervida y mezclada con la leche como cereal, o en puré y seca como la harina.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.